top of page

PAIN: el dolor, el fracaso y el sacrificio

  • Foto del escritor: Avicularia
    Avicularia
  • 29 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago 2021



o(>< )o


Naruto es un anime como cualquier otro: conocido por muchos, odiado por algunos y amado por otros cuantos. Es una historia sencilla: a un niño, Naruto, le sellan una bestia mítica en su interior, conocida como “el zorro de las nueve colas”, y a partir de eso, lo acompañamos en sus aventuras como ninja de la aldea de Konoha.


Tal vez el éxito de esta historia se debe a la construcción de muchos de sus personajes con los cuales es sencillo empatizar, en especial con algunos de los villanos a los que Naruto se enfrenta. Las resoluciones a los problemas suelen ser un tanto sencillas, ya que, por lo general, Naruto descubre el doloroso pasado de algunos y lo compara con el suyo, cayendo así tal vez en una “evangelización” al villano, en dónde el porqué de sus acciones cobra sentido.


No es hasta Shippuden que descubrimos qué problema abordará completamente al anime, y nos damos cuenta que Naruto será el héroe encargado de dar respuesta a una pregunta sin solución que incumbe situaciones como la guerra, el odio y el dolor.


La aparición de un villano en específico llamado Pain es el punto de quiebre. Es aquí donde Naruto no puede implementar sus métodos “evangelizadores” para deteriorar tan fácil sus ideales. Es un villano aparentemente invencible que aparte es poseedor de uno de los poderes oculares más poderosos del anime.


Pain es un personaje creado por otro personaje de nombre Nagato, un niño que creció en el seno de la guerra, y, que huérfano, tuvo que arreglárselas para sobrevivir a sus horrores. Como muchos en la vida, se desplazó entre la basura con esperanza a que los conflictos entre las aldeas ninja terminaran; pero, para su sorpresa, nunca lo hicieron. Por el contrario, Nagato tuvo que ver morir a su mejor amigo a causa de las mismas circunstancias.


Es aquí cuando el villano se da cuenta de la incapacidad del ser humano y de la inutilidad de los sentimientos esperanzadores. Nagato crea a Pain, que son seis cadáveres reanimados con un poder especial cada uno (utilizando como cuerpo principal el de su fallecido mejor amigo), que después serían conocidos como los seis caminos del dolor.


Es decir, Nagato crea tal poder a través de Pain pensando que lo que no había logrado conseguir en su condición de humano, lo lograría a través de un personaje casi inmortal parecido a Dios. De esta forma el personaje se somete a un sufrimiento no solamente espiritual (que usa como estandarte) sino también físico, ya que Nagato entrega la propia vitalidad de su cuerpo, clavándose a una silla que absorbe su poder para que Pain pueda existir.


En cuanto el personaje cruza unos cuantos diálogos con Naruto es sencillo darnos cuenta que el anime empieza a tornarse un tanto oscuro. Pain cuestiona sus infantiles y esperanzadores ideales haciéndole unas cuantas preguntas que convierten la charla en un dilema moral.

“¿Entiendes un poco del dolor ahora? Si no compartes el dolor con alguien nunca podrás llegar a entenderlos, pero el que los entiendas no significa que se pueda llegar a un acuerdo.”

Pain es la representación no sólo del dolor sino también del fracaso humano, ya que gracias a él conocemos la verdadera desesperación de no poder vencer al motivo que le costó la vida a aquellos que amaba. Con él podemos observar la fragilidad de nuestra especie y su imposibilidad por sanar o terminar con las grandes heridas del mundo, entre ellas las muertes de inocentes y los conflictos de poder.

“Solo con vivir la gente lastima a otras sin saberlo. Mientras la humanidad exista, el odio también existirá. No existe la paz en este mundo maldito.”

Sin embargo, el desenlace de este personaje termina inminentemente en el fracaso. Ya que ningún poder implementado, ni siquiera el poder de un “Dios” podría traerle la respuesta, regresarle a sus seres queridos o conseguir que el mundo cambiara.

“No hay nada más difícil de aceptar que la muerte de aquellos que amas. Te convences de que no es posible que mueran...”

Esto es tal vez lo glamouroso del personaje, pues a pesar de su desesperación, opta por reconocer su fracaso, le extiende los brazos a la muerte y se encomienda a la respuesta. Pain es un pequeño recordatorio de nuestra eterna negación a una realidad dolorosa, y también, de ese masoquista afán por dar agua al árbol seco, aún sabiendo que nunca florecerá. Siendo así el humano el único ser que lucha siempre para perder (pero lucha).


o(>< )o


Avicularia Tarántula de las lejanas tierras de Skyrim, creyente fiel de Sithis y del vacío. Su hijo es un gato. Disfruta de enojarse y llorar con videojuegos. Frágil, tiene gastritis.


Comments


de generación en generación las generaciones se degeneran con mayor degeneración

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page